waves nazare ocean

Surf & CBD

El CBD ha ganado una enorme popularidad en los últimos años no sólo en el mundo del surf, si no entre atletas y entusiastas del deporte en general. 

¿Un remedio 100% natural, eficaz para tratar el dolor y la inflamación? ¿y que además, puede ayudar a manejar el estrés del día a día, ayudándonos a estar a tope para el siguiente reto?

Como ya te comentamos en el post de CBD y deporte, son numerosos los beneficios que puede aportar la incorporación de este compuesto en la práctica deportiva. Deportistas de todos los niveles sometemos al cuerpo a una situación de estrés continuo que puede acabar manifestándose en forma de lesiones, golpes, o traumatismos.

Surfista glassy wave

¿Surf y CBD?

Surfistas de todo el mundo se exponen a lesiones cada vez que entran al agua. Es cierto que, a excepción de las disciplinas más extremas, el riesgo general de lesión es bajo y éstas, generalmente, no suelen ser de gravedad. ¿Entonces, por qué el universo del surf está viviendo este idilio tan intenso con el CBD?

En primer lugar, entendemos que porque son muchas las cosas que comparten ambos mundos. La persona que le gusta coger olas posee una filosofía de vida que casa perfectamente con el uso del cannabidiol y la incorporación en su rutina diaria. El respeto por la naturaleza, la búsqueda del equilibrio y de una vida en armonía con unx mismx y con el entorno son algunas de las piedras angulares de esta forma de vivir.

Puesta de sol playa

Además, hay que tener en cuenta que lxs surfistas pueden beneficiarse de las propiedades del CBD de muchas maneras. Desde la mejora del rendimiento deportivo hasta la reducción del dolor derivado de las lesiones. También ha demostrado ser útil para mejorar los mareos y las náuseas en las largas sesiones en el mar. Una mejor recuperación muscular gracias a un mayor descanso y control del estrés son otros de los factores clave.

Pero, ¿qué productos son los más consumidos en  el mundo del surf? Podemos decir que los aceites y los bálsamos tópicos son los que tienen una mayor popularidad. Hace poquito hablábamos de ello con el surfista y abanderado de HEY, Yael Peña, en una entrevista para nuestro blog.


 

“Generado por las horas que le dedico a surfear, suelo tener molestias en la espalda, hombros y cuello. Esa sobrecarga acumulada ha hecho que en ocasiones tenga que parar. El bálsamo HEY CBD me relaja esas zonas afectadas, lo más eficaz que he tenido hasta ahora para mantener mi ritmo de entrenamientos sin obstáculos. Normalmente me lo aplico y luego estiro, para así calmar esa tensión por completo.El aceite de CBD 20% me ayuda a calmarme mentalmente, a dormir más relajado. Imprescindible cuando quieres rendir bien al día siguiente y ser efectivo. Me ha ayudado a controlar y calmar el bruxismo que me surge en ciertas situaciones de estrés. Ambos productos han estado en mis últimos viajes, y seguirán estando».

Aceites HEY CBD 30 ML

Y todo apunta a que la relación entre surf y CBD no ha hecho más que empezar. Desde que en 2018 la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), eliminó el CBD de su lista de sustancias prohibidas, ésta entró de lleno en el mundo de la competición. Comenzó con la asociación entre marcas de CBD y atletas, y estas marcas han acabado sponsorizando de forma oficial algunos de los eventos más famosos del circuito internacional. Atletas de primer nivel mundial como los hermanos Florence (John y Nathan), Mason Ho y Koa Rothman y algunos de los mejores surfistas que tenemos en nuestro país, como Yael Peña o Andy Criere, ya utilizan el CBD como un elemento más en su vida personal y profesional.

Y tú, ¿a qué esperar para probarlo?