Puede que a estas alturas lo hayas visto ya en alguna de nuestras plataformas: A global community in pursuit of Balance (Una Comunidad Global en Busca del Equilibrio).
Así de simple y así de sencillo. Esta es nuestra visión, este es nuestro propósito, construir una comunidad global de gente afín a esta idea, la búsqueda del equilibrio. Ya sea a través del deporte, la meditación o las expresiones creativas, el equilibrio es una cualidad clave común a todos pero con muchas aristas distintas.
El CBD ha sido para nosotros un gran aliado en la búsqueda del equilibrio, tanto a nivel físico como mental, alineación que continuamos explorando de muchas formas distintas y a la que te animamos a unirte. Este equilibrio, desde un punto de vista científico, tiene un nombre técnico, HOMEOSTASIS.
¿Qué es la homeostasis?
Tal y como apunta el biólogo Roberte Melamede, doctor en el sistema endocannabinoide, “los endocannabinoides juegan un papel clave en el acto multidimensional de equilibrio del cuerpo conocido como homeostasis”. Y es que, aunque el cannabis o CBD tiene el potencial de mejorar muchas condiciones físicas interactuando con distintos sistemas del cuerpo, todo radica en el equilibrio y la homeostasis. Algo que fue también teorizado por el doctor Vincenzo DiMarzo en 1998 y que resumió en beneficios como la mejora apetito, del sueño y de la memoria.
En otras palabras, homeostasis significa que todos tus sistemas están estables, trabajando de forma coordinada y correctamente, adaptándose a las necesidades concretas de tu cuerpo y manteniendo el equilibrio interno. Todos los sistemas de tu cuerpo – nervioso, respiratorio, digestivo, reproductor – requieren de la homeostasis para un funcionamiento óptimo. Un desequilibrio en uno de esos sistemas puede traducirse en un problema de salud.
Deficiencia y Tono endocannabinoide
En 2001 el neurólogo Ethan Russo presentó una teoría acerca de la deficiencia clínica endocannabinoide (DEC), basada en la noción de que algunos desórdenes neurológicos están asociados con deficiencias de neurotransmisores. Como humanos, tenemos un tono de base en nuestro sistema endocannabinoide que refleja nuestros niveles de ciertos neurotransmisores (Anandamida y 2-AG). Teóricamente, la DEC puede ser tratada incrementando la producción de endocannabinoides (incorporándolos en el cuerpo a través del CBD por ejemplo), disminuyendo su ruptura y cambiando sus receptores. Además de usar CBD para tratar esa DEC, existen otros factores del estilo de vida pueden ayudar a equilibrar esos niveles:
- Dieta y hábitos alimenticios.
- Medicina herbal
- Meditación
- Yoga
- Ayurveda
- Movimiento (Tai-Chi, natación,…)
- Orgasmo (yes!)
- Acupuntura y acupresión
- QiGong
- Masajes
En conclusión, tu cuerpo está sometido a constantes y pequeños desequilibrios causados por factores externos e internos, que hacen que en todo momento el cuerpo deba autorregularse para mantener la homeostasis y garantizar así el correcto funcionamiento de todos los sistemas. Si existe una deficiencia de cannabinoides en el cuerpo de forma natural, la inclusión de estos cannabinoides (a través del CBD por ejemplo), puede ayudar al cuerpo a mitigar el impacto de algunas dolencias y recuperar un estado de equilibrio. Como ves, englobamos el uso del CBD en un estilo de vida que apoye ese equilibrio a través de un compendio de elementos y actividades que están relacionados y de los que poco a poco te iremos hablando en diversas entradas de este blog.
Permanece atentx.