ilustración vintage de cuerpo

¿Qué es el sistema endocannabinoide?

ilustración vintage de cuerpo

Ya hemos mencionado en alguna ocasión el sistema endocannabinoide pero, ¿qué es exactamente y qué papel juega en nuestro organismo? Tras varias menciones en este blog, vamos a profundizar en este increíble sistema fisiológico y a explicar el porqué de su importancia.

El sistema endocannabinoide es un complejo sistema molecular responsable de regular  y equilibrar numerosas funciones fisiológicas.

Para comprender el sistema endocannabinoide, es importante conocer el concepto biológico clave de homeostasis. La homeostasis es cualquier proceso o reacción que el cuerpo utiliza para mantener activamente un entorno interno estable. En muchos casos, estas funciones orientadas a mantener el equilibrio son necesarias para que cualquier organismo sobreviva. La capacidad del cuerpo para adaptarse a los cambios y mantener la homeostasis impacta directamente en nuestro estado de salud. Las alteraciones del equilibrio fisiológico, si no se corrigen, pueden conducir a un deterioro de la salud y desembocar en enfermedades. En cada tejido, el sistema endocannabinoide realiza diferentes tareas. De hecho, casi todos los procesos fisiológicos se ven modulados por este sistema, pero el objetivo es siempre el mismo: el mantenimiento de la homeostasis.

Este sistema se compone básicamente de unas moléculas activas, o endocannabinoides, que pueden ser sintetizados en nuestro propio organismo y actúan a través de una serie de receptores específicos, o receptores cannabinoides, que se encuentran ampliamente distribuidos en las células de nuestro cuerpo.

Llamado así por el cannabis, la planta que llevó a su descubrimiento, el sistema endocannabinoide es quizás el sistema fisiológico más importante involucrado en el establecimiento y mantenimiento de la salud humana. Lo sorprendente es que se descubrió hace menos de 30 años y la comunidad científica apenas están entendiendo gran parte de su importancia. ¿Cómo fue este descubrimiento?

En 1964, el Dr. Raphael Mechoulam, el padre de la investigación del cannabis , identificó y aisló por primera vez el tetrahidrocannabinol (THC). El THC es conocido históricamente por sus propiedades psicoactivas. Además, Mechoulam también aisló con éxito el cannabidiol (CBD) y tras estos, vinieron muchos más. Estos cannabinoides se conocen como «fitocannabinoides» porque se encuentran naturalmente en las plantas (fito, de origen vegetal)  Ser capaz de aislar estos fitocannabinoides por primera vez fue un paso fundamental en el descubrimiento del sistema endocannabinoide.

“Al utilizar una planta que ha existido durante miles de años, descubrimos un nuevo sistema fisiológico de inmensa importancia. No hubiéramos podido llegar allí si no hubiéramos estudiado la planta». ~ Mechoulam

Sin el sistema endocannabinoide, el cannabis y sus derivados no tendrían ningún efecto en nuestro organismo. Es a través de este sistema de receptores y enzimas metabólicas que los cannabinoides  como el CBD interactúan con el cuerpo humano y desencadenan efectos beneficiosos.

En 1992, el profesor Mechoulam y su equipo, en Israel, descubren el primer endocannabinoide, producido por nuestro propio organismo. Lo identifican en estructuras cerebrales. Le llama Anandamida, (que deriva del sánscrito आनन्द ; ananda, alegría, felicidad suprema), o araquidonil-etanolamida, AEA.

¿Qué significaba este descubrimiento? Pues que nuestro organismo, y el de muchas especies muy alejadas de nosotros desde el punto de vista evolutivo, poseen la capacidad de sintetizar sus propios cannabinoides cuando lo necesitan.

¿Para qué? Para el mantenimiento de la homeostasis o equilibrio interno. La homeostasis en nuestro organismo no sería posible sin la actuación constante de sustancias cannabinoides. Según estos descubrimientos, este sistema podría ser uno de los más importantes a la hora de regular nuestro estado anímico, lo cual, es un precursor de la sensación del bienestar y la felicidad. Tener un sistema endocannabinoide sano nos podrá ayudar a tener un organismo más armonizado y a sobrellevar los momentos de estrés y dificultades de la vida.

Cuando nuestro sistema cannabinoide se encuentra en óptimas condiciones, nuestro estado emocional, físico y mental estará equilibrado, sin que los avatares de la existencia nos afecten demasiado. El buen mantenimiento del SEC nos ayudará a manejar mejor los problemas del día a día: estrés, miedos, tensiones, competitividad…

Como vemos, el sistema endocannabinoide es pura química. Su equilibrio dependerá, en gran medida, de nuestro modo de vida. Un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada, la práctica del deporte, meditación, yoga, estar en contacto con la naturaleza. La naturaleza nos relaja y llena de energía. Estas prácticas nos ayudarán a mantener ese equilibrio, siendo las perfectas compañeras de viaje a nuestro querido CBD.